Search Labs | Visión general creada por IA
Sí, la impresión 3D de concreto ha llegado a Argentina. Un artículo de iProUP señala que Techint Ingeniería y Construcción adquirió una impresora 3D de concreto desarrollada por la firma danesa COBOD, convirtiéndose en la primera empresa constructora en la región en contar con esta tecnología. Esta impresora, llamada BOD2, permitirá construir de manera más eficiente y sostenible, aprovechando la automatización y la robótica en el proceso constructivo.
Además, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Astillero Río Santiago están trabajando en el desarrollo de un prototipo de impresora 3D para la construcción de viviendas sociales, con el objetivo de reducir costos y tiempos de construcción. Esta iniciativa busca fabricar viviendas en solo dos días y un barrio entero en dos meses, utilizando una mezcla fabricada por la UNLP que ahorrará costos de materiales importados.
Por otro lado, Holcim Argentina también ha incursionado en la impresión 3D de concreto, desarrollando morteros especializados en colaboración con Teknix Arg, lo que les permite imprimir elementos a escala real y promover la construcción sostenible.
En resumen, la impresión 3D de concreto está presente en Argentina a través de diferentes iniciativas, tanto de empresas constructoras como de instituciones académicas, con el objetivo de transformar la forma de construir y ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles.
Las respuestas de la IA pueden contener errores. Más información
No se han encontrado resultados para "La impresion 3D de concreto llegó a Argentina".
Resultados de La impresion 3D de concreto llegó a Argentina (sin comillas):
Comentarios
Publicar un comentario