Ir al contenido principal

Brainstorming o Lluvia de Ideas (Alex Osborn)

¿Qué es?
Es la técnica para generar ideas más conocida. Fue desarrollada por Alex Osborn (especialista en creatividad y publicidad) en los años 30 y publicada en 1963 en el libro "Applied Imagination". Es la base sobre la que se sostiene la mayoría del resto de las técnicas.
¿Para qué?
El Brainstorming, también llamado torbellino de ideas, tormenta de ideas, remolí de cervells, lluvia de ideas… es una técnica eminentemente grupal para la generación de ideas.

¿Cómo?
  • Materiales de trabajo: sala, sillas para el grupo, ordenador o cuaderno de notas para apuntar las ideas (algunas personas prefieren utilizar pizarra pero generalmente esto enlentece el proceso y pude resultar perjudicial), grabadora (opcional y sin que sustituya al secretario/a), reloj.
  • Participantes: facilitador/a o coordinador/a (dinamiza el proceso), secretario/a (apunta las ideas), miembros del grupo.

ETAPAS DEL PROCESO

1ª Calentamiento
Ejercitación del grupo para un mejor funcionamiento colectivo.
Ejemplo: decir objetos que valgan menos de 10 euros,
nombrar todas las cosas blandas que se nos ocurran…
 
2ª Generación de ideas
Se establece un número de ideas al que queremos llegar.
Se marca el tiempo durante el que vamos a trabajar.
Y las cuatro reglas fundamentales que se mencionan a continuación:
  • Toda crítica está prohibida
  • Toda idea es bienvenida
  • Tantas ideas como sea posible
  • El desarrollo y asociación de las ideas es deseable
Los participantes dicen todo aquello que se les ocurra de acuerdo al problema planteado y guardando las reglas anteriores.
Ejemplo: ¿Qué podemos hacer para mejorar los problemas del tráfico urbano?
Respuestas: Quemar los coches, vivir en el campo, restringir los días de circulación, aumentar muchísimo el precio de los coches, aumentar muchísimo el precio de la gasolina, ir en bici, ir a pie, no salir de casa, vivir todos en la misma casa, trabajar y vivir en el mismo edificio, penalizar el uso del coche, pinchar todas las ruedas…

3ª Trabajo con las ideas
 
Las ideas existentes pueden mejorarse mediante la aplicación de una lista de control; también se pueden agregar otras ideas. Osborn recomienda el empleo de preguntas como las que siguen:

IDEA: No salir de casa.
 
  • ¿aplicar de otro modo? ¿Cómo vivir sin salir del coche?
  • ¿modificar? ¿Cómo salir de casa sin usar el coche?
  • ¿ampliar? ¿Cómo estar siempre fuera de casa sin coche?
  • ¿reducir? ¿Cómo salir de coche sólo una vez/semana?
  • ¿sustituir? ¿Cómo saber que los demás no sacan el coche?
  • ¿reorganizar? ¿Cómo trabajar y vivir sin coche?
  • ¿invertir? ¿Cómo vivir siempre en un coche?
  • ¿combinar? ¿Cómo usar un coche varios desconocidos?
Tienes más desarrollada esta lista de control en la técnica SCAMPER.

Tras estas etapas, se pueden utilizar las siguientes técnicas para variar la forma de trabajarlo:
  • el trabajo del grupo es complementado y/o sustituido por el trabajo individual o por contactos intergrupales;
  • la comunicación verbal es complementada y/o cambiada por comunicación escrita;
  • la reunión de ideas sin valoración es interrumpida por fases de valoración;
  • el comienzo sin ideas ya existentes es modificado mediante un inicio con un "banco de ideas";
  • la reunión constructiva de estímulos es complementada por una compilación destructiva de desventajas;
  • la integración espontánea de ideas puede ser complementada y/o sustituida por una integración sucesiva;
  • la lista de control puede ser complementada y/o cambiada por estímulos visuales.

4ª Evaluación.
Tras la generación de ideas, el grupo establece los criterios con los cuales va a evaluar las ideas. Ejemplos: Rentabilidad de la idea, grado de factibilidad, grado de extensión de la idea…

  • Brainstorming Bungy: es un software gratuíto que te permite escribir tus ideas, evaluarlas e imprimirlas o guardarlas en tu ordenador.
 Ver mas...

Comentarios

Entradas populares de este blog

"inteligencia artificial" qué quién cómo dónde cuándo "por qué"

Todo Imágenes Noticias Videos Shopping Más Herramientas Resultados de búsqueda Videos 51:27 La "IA" lo cambia TODO | Lo que deberías saber sobre la ... YouTube  ·  Nate Gentile 51 minutos y 27 segundos hace 1 mes 8:33 ¿Qué es y cómo funciona la INTELIGENCIA ARTIFICIAL? YouTube  ·  Derivando 8 minutos y 33 segundos 4 ago 2021 7 momentos clave  en este video 5:26 ¿Por qué la nueva inteligencia artificial sigue cometiendo ... YouTube  ·  DW Español 5 minutos y 26 segundos 23 mar 2023 7:54 Las 3 etapas de la IA, en cuál estamos y por qué muchos ... YouTube  ·  BBC News Mundo 7 minutos y 54 segundos 3 jun 2023 Ver todos Más preguntas ¿Qué es y cómo funciona la inteligencia artificial? ¿Cuál es el objetivo principal de la inteligencia artificial? ¿Cuáles son los tipos de la inteligencia artificial? ¿Cuál es la inteligencia artificial más usada? Comentarios Inteligencia artificial - Wikipedia, la enciclopedia libre Wikipedia https://es.wikipedi...

franquicia panaderia casera

Cerca de 128,000 resultados  (0.73 segundos)  Resultados de búsqueda Plan de negocio para montar una panadería - Crea tu empresa ... www.emprendedores.es/crear-una-empresa/plan-de-negocio-panaderia Aunque es un sector donde la  franquicia  no está muy extendida, existen ... está cambiando el concepto de  panadería  tradicional al demandar cada vez mayor ... Bloquear emprendedores.es Cómo montar una panadería - Crea tu empresa - Emprendedores ... www.emprendedores.es/crear-una.../plan-de-negocio-montar-panaderia-moderna El sector de la  panadería  ya no es lo que era. La incorporación de nuevas tecnologías ha mejorado las condiciones de trabajo y las posibilidades de ... Bloquear emprendedores.es Pan a domicilio, franquicias panaderias, rentables y baratas www.mundopan.es/ Modelo de negocios,  franquicias . Mundopá...

site:www.genbeta.com Qué es y cómo funciona la inteligencia artificial

Todo Noticias Videos Imágenes Shopping Más Herramientas Resultados de búsqueda ¿Qué es la inteligencia artificial? genbeta.com https://www.genbeta.com  › desarrollo › que-es-la-inteli... 22 mar 2013 —  El estudio de  cómo  lograr  que  los computadores realicen tareas  que , por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich y Knight, 1991). IA… está ... Google Bard, guía a fondo: qué es, cómo funciona y ... genbeta.com https://www.genbeta.com  › a-fondo › google-bard-guia... 16 abr 2024 —  Google Bard, guía a fondo:  qué  es,  cómo funciona  y aspectos clave de esta nueva  inteligencia artificial  conversacional. El chatbot de Google ... Esta inteligencia artificial te dibuja en segundos el objeto ... genbeta.com https://www.genbeta.com  › paso-a-paso › esta-inteligen... 19 abr 2024 —  Esta  inteligencia artificial  te dibuja en segundos el objeto  que  quieras ...